Contenidos de este artículo
¿Que és un depósito aduanero?.
Un depósito aduanero es aquel almacén, nave o similar reconocido de manera oficial por las autoridades aduaneras donde las empresas pueden almacenar mercancías no comunitarias (en régimen de suspensión) o mercancías comunitarias (sujetas a beneficios en su exportación).
¿Para qué sirve un depósito aduanero?
Un depósito aduanero es un elemento clave para aquellas empresas que habitualmente importan productos desde mercados internacionales y que necesitan tener en determinados países un stock permanente para comercializar los productos de la manera más rápida posible.
Gracias a este tipo de depósito, una empresa puede disponer de sus productos al momento y evitar esperar a que estos lleguen desde otros países, mejorando la rapidez en la logística y la comercialización de los mismos.
Tipos de depósito aduanero
En la actualidad existen 2 grandes tipos de depósitos aduaneros:
- Depósito público, que puede ser utilizado por cualquier persona para almacenar mercancías.
- Depósito privado, que son de uso exclusivo del titular para almacenar mercancías propias de su actividad.
Dentro de cada uno de ellos se encuentran las diferentes tipologías, establecidas según quien sea responsable de la mercancía almacenada:
- Público:
- Tipo A: Depositario
- Tipo B: Depositante
- Tipo F: Gestión de las autoridades aduaneras (No existen en España)
- Privado:
- Tipo C: Depositario (=Depositante).
- Tipo D: Depositario (=Depositante). Procedimiento simplificado de Domiciliación.
- Tipo E: Depositario (=Depositante). Deposito ficticio o por operación.
¿Quién regula el depósito aduanero?.
En la actualidad la regulación de los depósitos aduaneros dependen de 3 disposiciones:
- El Código Aduanero de la Unión, Reglamento de la Unión Europea nº 952/2013, Artículos 240 a 242.
- Las disposiciones de Aplicación del Código Aduanero, Reglamento de la Comunidad Económica Europea nº 2454/93, Artículos 524 a 535.
- Las resoluciones del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales de la Agencia Estatal de la Administración Tributaria.
Ventajas de contratar a una empresa que actúe como depósito aduanero.
Las empresas que actúan como depósito aduanero permiten a sus clientes almacenar durante un período de tiempo ilimitado las mercancías que importan de otros países mediante transporte terrestre, marítimo o aéreo.
Las empresas que prestan este tipo de servicio ofrecen una serie de ventajas a sus clientes, entre las que se encuentran:
- Poseer unas instalaciones ya preparadas para importar y exportar la mercancía.
- Preparar de manera adecuada la documentación necesaria.
- Tener la capacidad de manipular y preparar los productos para su exportación: etiquetado, embalaje, paletizado, etc.
- No pagar los aranceles de la mercancía hasta que esta sea exportada, evitando así problemas logísticos y administrativos.
- Experiencia.
- Profesionalidad.
Es recomendable que este tipo de empresas cumplan con la normativa aduanera vigente y actúen como un representante aduanero. Si tienes más dudas sobre esta figura, te dejamos aquí un enlace sobre el Agente de aduanas o Representante Aduanero.
